Villanueva en la mirada de Antonio López

Las panorámicas urbanas de largos tiempos de Antonio López empezaron alrededor del año 1960. En esta, desde una azotea de la calle Serrano, el cuadro recoge, también, las luces de la vista hacia el oeste. Obra ampliamente estudiada por los críticos y libre del hiperrealismo de obras posteriores, se ha hablado mucho sobre lo que López captura en sus vistas, y lo que es y no es real.

 Pero a vista de calle recoge sobre todo, en la altura de Villanueva, el beso de los amantes, iluminado sobre un alto árbol, a una altura que solo López sabe si es demasiada.

La Fundación BBVA apunta con notable sentido de la propiedad que esta obra, pasando a ser del banco, sí que se dio por terminada.

  LK0001GRAF0024

 Foto: Imagen del cuadro Vista de Madrid [Museo Arqueológico y calle Villanueva desde la calle Serrano] 1962. Fundación BBVA.

GO BACK >
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continua navegando por esta web está aceptando el uso de cookies. Más información.